El buscador de Google se ha convertido en una herramienta que utilizamos a diario, ya sea para tareas académicas y personales o por ocio. Pero para sacar el máximo provecho a las búsquedas en Google y obtener unos resultados más precisos proponemos unos consejos prácticos destinados a estudiantes y profesores, pues la utilización de símbolos y palabras específicas permitirá encontrar contenido digital de manera efectiva.
Utilizar el símbolo de la arroba (@) delante de una palabra para hacer búsquedas en redes sociales.
Poner el símbolo del euro o del dólar delante de una cantidad para hacer búsquedas de precios.
Usar el símbolo de la almohadilla (#) delante de una palabra para hacer búsquedas de hashtags o etiquetas.
Emplear el signo menos (-) delante de una palabra que quieras excluir en una búsqueda.
Poner un grupo de palabras entre comillas (“”) para realizar una búsqueda exacta de una cita o una frase.
Disponer el símbolo del asterisco (*) en el espacio de una palabra que no conoces o prefieres dejar abierta dentro de tu frase de búsqueda en Google.
Utilizar el símbolo del guión bajo ( _ ) en una búsqueda entre dos números para buscar un rango entre ambos números o precios.
Más consejos para hacer búsquedas en Google
Usar el término “or” entre dos palabras para hacer búsquedas combinadas.
Emplear el término “site” delante de una dirección web o dominio para buscar una web concreta. Ejemplo: “site: gobierno”.
Destinar el término “related” delante de una dirección web para buscar páginas web relacionadas. Ejemplo: “related: elmundo.es”.
Servirse del término “info” delante de una dirección web par obtener detalles de esa web.
Utilizar el término “cache” delante de una dirección web para acceder a una versión caché memorizada por Google de esa página, de modo que te hará retroceder en el tiempo para poder ver una versión de esa web de días anteriores y acceder a una web que no funciona o está caída en ese momento.
Si quieres obtener más consejos y recursos sobre cómo utilizar el motor de búsqueda de Google, te recomendamos que consultes la Ayuda de Búsqueda de Google.