Uno de los mayores retos a los que se enfrenta un docente es el de involucrar a los estudiantes. Y a medida que se va imponiendo la educación a distancia y que la enseñanza recurre a la tecnología para enseñar online, este reto es aún más importante.
A continuación, se expone un decálogo de tácticas a seguir con las que mantener a los alumnos atentos e interesados en sus clases.
– Cuando se trata de comunicarse con un grupo numeroso de estudiantes, ante la dificultad de realizar llamadas a todos o de no saber si han leído sus emails, la mejor forma de comunicarse es a través de servicios de mensajería de texto como WhatsApp, con los que se pueden crear listas de distribución o grupos para enviar mensajes.
– Para comunicarse con aquellos estudiantes que no dispongan de la posibilidad de atender a los horarios establecidos sí es conveniente utilizar correos electrónicos en los que se pueden explicar todo con más profundidad y añadir materiales y recursos.
– Establecer instrucciones claras para que los estudiantes se comuniquen con el docente, tanto en lo referente a canales de comunicación más adecuados como a los horarios.
– Cuando algún aspecto personal o familiar interfiera en el aprendizaje, haz un seguimiento para saber cómo ayudar desde la parte docente.
– Si tu escuela dispone de asesores académicos, invite a sus alumnos a utilizar estos servicios en caso de dudas o necesidades específicas.
Videollamadas para involucrar a los estudiantes
– Muchos estudiantes se frustran porque no saben gestionar su tiempo de estudio de forma adecuada. Ofrece algún consejo para aprender a administrar mejor el tiempo.
– Conecta con tus alumnos y empatiza con ellos para superar juntos estos tiempos difíciles.
– Practica las videollamadas, una herramienta que nos acerca a la comunicación en persona.
– Reúne los comentarios recibidos sobre las clases y preguntas recibidas para poder crear un apartado de dudas frecuentes con el que agilizar las respuestas más adelante.
– Hay que estar preparado para adaptarse a las necesidades de los estudiantes a medida que cambian sus circunstancias y actuar rápidamente para agilizar nuestras enseñanzas.
El objetivo de estas medidas es el de involucrar a los estudiantes; que se sientan más conectados; al día de las actualizaciones; organizados; y motivados por el aprendizaje.